Información personal

Conocido por Guion

Créditos conocidos 30

Sexo Femenino

Fecha de nacimiento 7 de abril de 1965 (59 años)

Lugar de nacimiento Madrid, Spain

También conocido como

  • Ángeles González-Sinde Reig
  • Ángeles González Sinde

Puntuación del contenido 

63

Estamos muy cerca.

Parece que nos faltan los siguientes datos en es-ES o en-US...

  • Imagen de perfil

Iniciar sesión para informar de un problema

Biografía

Ángeles González-Sinde Reig es una guionista y directora de cine español que entre los años 2009 y 2011 ejerció también como ministra de Cultura de España, bajo el gobierno del socialista José Luis Rodríguez Zapatero.

Nacida el 7 de abril de 1965 en Madrid, Ángeles González-Sinde creció en el seno de una familia con gran sensibilidad e interés por la cultura, siendo su padre el fundador y primer presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.

Durante sus años como estudiante se licenció en filología clásica por la Universidad Complutense de Madrid; formación que amplió con un máster en guión cinematográfico por la Universidad Autónoma de la capital española y, posteriormente, asistiendo a clases en el American Film Institute de Los Ángeles. Aun así, sus primeros trabajos fueron de lo más variopinto, incluyendo tareas como la redacción de contenidos para la revista femenina Cosmopolitan, la traducción de textos o la promoción editorial y de espectáculos musicales.

En lo que respecta a su carrera como guionista, destacan en su currículum sus trabajos en series televisivas como 'La casa de los líos' y 'Truhanes' o en más de una decena de largometrajes como 'La buena estrella', 'La suerte dormida' (su debut como directora) o 'Mentiras y gordas', un gran éxito de taquilla estrenado durante sus años como ministra.

Asimismo, esta guionista que también ejerció como presidenta de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España tras el mandato de Mercedes Sampietro, ha protagonizada una breve y polémica carrera política.

Así, tras suceder a César Antonio Molina, Ángeles González Sinde se convirtió en ministra de cultura de España.

Durante los dos años en que estuvo en el cargo, antes de abandonarlo para centrarse en su trayectoria en el mundo audiovisual, esta madrileña desarrolló el proyecto de la conocida como "Ley Sinde" que pretendía regular lo relativo a las webs y la protección de la propiedad intelectual.

Las protestas generadas en Internet así como en la calle y el rechazo popular a la medida no evitaron que Congreso aprobara el reglamento, que, sin embargo, no se hizo inmediatamente efectivo por falta de consenso entre los propios miembros del gobierno español.

No obstante, tras las elecciones gubernamentales, el Partido Popular terminó por aprobar el 1 de marzo de 2012 la famosa "Ley Sinde", en la que se establecen las atribuciones de la Comisión de la Propiedad Intelectual.

Ángeles González-Sinde Reig es una guionista y directora de cine español que entre los años 2009 y 2011 ejerció también como ministra de Cultura de España, bajo el gobierno del socialista José Luis Rodríguez Zapatero.

Nacida el 7 de abril de 1965 en Madrid, Ángeles González-Sinde creció en el seno de una familia con gran sensibilidad e interés por la cultura, siendo su padre el fundador y primer presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.

Durante sus años como estudiante se licenció en filología clásica por la Universidad Complutense de Madrid; formación que amplió con un máster en guión cinematográfico por la Universidad Autónoma de la capital española y, posteriormente, asistiendo a clases en el American Film Institute de Los Ángeles. Aun así, sus primeros trabajos fueron de lo más variopinto, incluyendo tareas como la redacción de contenidos para la revista femenina Cosmopolitan, la traducción de textos o la promoción editorial y de espectáculos musicales.

En lo que respecta a su carrera como guionista, destacan en su currículum sus trabajos en series televisivas como 'La casa de los líos' y 'Truhanes' o en más de una decena de largometrajes como 'La buena estrella', 'La suerte dormida' (su debut como directora) o 'Mentiras y gordas', un gran éxito de taquilla estrenado durante sus años como ministra.

Asimismo, esta guionista que también ejerció como presidenta de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España tras el mandato de Mercedes Sampietro, ha protagonizada una breve y polémica carrera política.

Así, tras suceder a César Antonio Molina, Ángeles González Sinde se convirtió en ministra de cultura de España.

Durante los dos años en que estuvo en el cargo, antes de abandonarlo para centrarse en su trayectoria en el mundo audiovisual, esta madrileña desarrolló el proyecto de la conocida como "Ley Sinde" que pretendía regular lo relativo a las webs y la protección de la propiedad intelectual.

Las protestas generadas en Internet así como en la calle y el rechazo popular a la medida no evitaron que Congreso aprobara el reglamento, que, sin embargo, no se hizo inmediatamente efectivo por falta de consenso entre los propios miembros del gobierno español.

No obstante, tras las elecciones gubernamentales, el Partido Popular terminó por aprobar el 1 de marzo de 2012 la famosa "Ley Sinde", en la que se establecen las atribuciones de la Comisión de la Propiedad Intelectual.

Guion

2022
2022
2019
2010
2009
2009
2008
2008
2006
2005
2004
2004
2004
2003
2003
2001
2001
2000
1999
1998
1997

Interpretación

2024
2019
2010
2010
1985
1977
1975

Dirección

2022
2008
2007
2005
2003

You need to be logged in to continue. Click here to login or here to sign up.

¿No encuentras una película o serie? Inicia sesión para crearla:

Global

s centrar la barra de búsqueda
p abrir menú de perfil
esc cierra una ventana abierta
? abrir la ventana de atajos del teclado

En las páginas multimedia

b retrocede (o a padre cuando sea aplicable)
e ir a la página de edición

En las páginas de temporada de televisión

(flecha derecha) ir a la temporada siguiente
(flecha izquierda) ir a la temporada anterior

En las páginas de episodio de televisión

(flecha derecha) ir al episodio siguiente
(flecha izquierda) ir al episodio anterior

En todas las páginas de imágenes

a abrir la ventana de añadir imagen

En todas las páginas de edición

t abrir la sección de traducción
ctrl+ s enviar formulario

En las páginas de debate

n crear nuevo debate
w cambiar el estado de visualización
p cambiar público/privado
c cambiar cerrar/abrir
a abrir actividad
r responder al debate
l ir a la última respuesta
ctrl+ enter enviar tu mensaje
(flecha derecha) página siguiente
(flecha izquierda) página anterior

Configuraciones

¿Quieres puntuar o añadir este elemento a una lista?

Iniciar sesión