Información personal

Conocido por Dirección

Créditos conocidos 19

Sexo Masculino

Fecha de nacimiento 15 de enero de 1900

Fecha de defunción 13 de agosto de 1974 (74 años)

Lugar de nacimiento Turnbridge Wells, Kent, U.K.

También conocido como

  • Bob Compton-Bennett

Puntuación del contenido 

63

Estamos muy cerca.

Parece que nos faltan los siguientes datos en es-ES o en-US...

  • Imagen de perfil

Iniciar sesión para informar de un problema

Biografía

Director de cine británico nacido en Turnbridge Wells (Kent). Tras iniciar su carrera en el teatro, se dedicó en exclusiva al cine, donde junto a labores de montador y ayudante de dirección en los populares y prestigiosos estudios Ealing, se inició en la realización de cortometrajes, entre los que destaca Men of Rochdale, dedicado al mundo de la minería del carbón. Debutó con la notable El séptimo velo (1945) con guión de la ganadora del Oscar, Muriel Box. Esta producción británica cuenta la caída en la neurosis de un pianista magistralmente interpretado por James Mason. My own true love (1949), supuso su primera película americana de la mano del productor Val Lewton. La adaptación de la famosa novela de John Galsworthy, La dinastía de los Forsyte (1949), su siguiente trabajo, contó con una de las mejores interpretaciones de Errol Flynn, al que acompañan en el reparto Greer Garson y Janet Leigh. Su película más famosa y galardonada fue Las minas del rey Salomón (1950), codirigida con Andrew Marton; se trata de la mejor adaptación de la primera novela de H. Rider Haggard, interpretada por Stewart Granger y Deborah Kerr. Tras un difícil rodaje en África, consiguió tres nominaciones a los premios de la Academia, de los que logró el de mejor montaje y el de mejor fotografía para el espectacular trabajo de Robert Surtees.

Director de cine británico nacido en Turnbridge Wells (Kent). Tras iniciar su carrera en el teatro, se dedicó en exclusiva al cine, donde junto a labores de montador y ayudante de dirección en los populares y prestigiosos estudios Ealing, se inició en la realización de cortometrajes, entre los que destaca Men of Rochdale, dedicado al mundo de la minería del carbón. Debutó con la notable El séptimo velo (1945) con guión de la ganadora del Oscar, Muriel Box. Esta producción británica cuenta la caída en la neurosis de un pianista magistralmente interpretado por James Mason. My own true love (1949), supuso su primera película americana de la mano del productor Val Lewton. La adaptación de la famosa novela de John Galsworthy, La dinastía de los Forsyte (1949), su siguiente trabajo, contó con una de las mejores interpretaciones de Errol Flynn, al que acompañan en el reparto Greer Garson y Janet Leigh. Su película más famosa y galardonada fue Las minas del rey Salomón (1950), codirigida con Andrew Marton; se trata de la mejor adaptación de la primera novela de H. Rider Haggard, interpretada por Stewart Granger y Deborah Kerr. Tras un difícil rodaje en África, consiguió tres nominaciones a los premios de la Academia, de los que logró el de mejor montaje y el de mejor fotografía para el espectacular trabajo de Robert Surtees.

Dirección

1965
1960
1957
1957
1957
1955
1953
1952
1952
1952
1950
1949
1948
1948
1946
1945
1942

Producción

1965
1957
1945

Guion

1965
1957
1942

Edición

1942

You need to be logged in to continue. Click here to login or here to sign up.

¿No encuentras una película o serie? Inicia sesión para crearla:

Global

s centrar la barra de búsqueda
p abrir menú de perfil
esc cierra una ventana abierta
? abrir la ventana de atajos del teclado

En las páginas multimedia

b retrocede (o a padre cuando sea aplicable)
e ir a la página de edición

En las páginas de temporada de televisión

(flecha derecha) ir a la temporada siguiente
(flecha izquierda) ir a la temporada anterior

En las páginas de episodio de televisión

(flecha derecha) ir al episodio siguiente
(flecha izquierda) ir al episodio anterior

En todas las páginas de imágenes

a abrir la ventana de añadir imagen

En todas las páginas de edición

t abrir la sección de traducción
ctrl+ s enviar formulario

En las páginas de debate

n crear nuevo debate
w cambiar el estado de visualización
p cambiar público/privado
c cambiar cerrar/abrir
a abrir actividad
r responder al debate
l ir a la última respuesta
ctrl+ enter enviar tu mensaje
(flecha derecha) página siguiente
(flecha izquierda) página anterior

Configuraciones

¿Quieres puntuar o añadir este elemento a una lista?

Iniciar sesión