Cristina Galbó

Información personal

Conocido por Interpretación

Créditos conocidos 35

Sexo Femenino

Fecha de nacimiento 17 de enero de 1950 (74 años)

Lugar de nacimiento Madrid, Spain

También conocido como

  • Cristina Galvó
  • Christine Galbó

Puntuación del contenido 

100

¡Sí! ¡Buena pinta!

Parece que nos faltan los siguientes datos en es-ES o en-US...

Iniciar sesión para informar de un problema

Biografía

Cristina Galbó (Madrid, 17 de enero de 1950) es una actriz española.

Debuta en el cine con tan sólo trece años en la película Del rosa al amarillo (1963), de Manuel Summers que le proporciona una enorme popularidad. En los siguientes años realiza una serie de películas en las que reitera un arquetipo de personaje adolescente, pasional pero ingenua.

En 1967 participó en el rodaje del spaghetti western La furia de Johnny Kidd junto con el actor germano Peter Lee Lawrence, con el que se acabaría casando dos años después. De esta unión nacería un hijo.

Posteriormente intervendría en algunas películas del género de terror, tanto en España como en Italia, como La residencia (1969), de Narciso Ibáñez Serrador, Cosa avete fatto a Solange? (1972), de Massimo Dallamano o No profanar el sueño de los muertos (1974), de Jorge Grau.

Desde finales de los años setenta redujo su presencia en la escena, hasta su retiro definitivo a finales de la década de los ochenta. Realiza alguna incursión en el teatro, como Drácula (1978) o como la obra Salvad a los delfines (1979), de Santiago Moncada, con Amparo Rivelles y rueda su última película Suéltate el pelo en 1988, de nuevo con Manuel Summers, y junto a los Hombres G.

Desde su retirada del cine se ha dedicado al baile flamenco en California Flag of the United States.svg Estados Unidos, tanto como intérprete como profesora.

Cristina Galbó (Madrid, 17 de enero de 1950) es una actriz española.

Debuta en el cine con tan sólo trece años en la película Del rosa al amarillo (1963), de Manuel Summers que le proporciona una enorme popularidad. En los siguientes años realiza una serie de películas en las que reitera un arquetipo de personaje adolescente, pasional pero ingenua.

En 1967 participó en el rodaje del spaghetti western La furia de Johnny Kidd junto con el actor germano Peter Lee Lawrence, con el que se acabaría casando dos años después. De esta unión nacería un hijo.

Posteriormente intervendría en algunas películas del género de terror, tanto en España como en Italia, como La residencia (1969), de Narciso Ibáñez Serrador, Cosa avete fatto a Solange? (1972), de Massimo Dallamano o No profanar el sueño de los muertos (1974), de Jorge Grau.

Desde finales de los años setenta redujo su presencia en la escena, hasta su retiro definitivo a finales de la década de los ochenta. Realiza alguna incursión en el teatro, como Drácula (1978) o como la obra Salvad a los delfines (1979), de Santiago Moncada, con Amparo Rivelles y rueda su última película Suéltate el pelo en 1988, de nuevo con Manuel Summers, y junto a los Hombres G.

Desde su retirada del cine se ha dedicado al baile flamenco en California Flag of the United States.svg Estados Unidos, tanto como intérprete como profesora.

Interpretación

1988
1988
1987
1982
1982
1980
1980
1979
1979
1978
1977
1976
1976
1975
1975
1975
1974
1974
1972
1970
1970
1969
1969
1969
1968
1968
1968
1968
1967
1967
1966
1966
1964
1963
1958

You need to be logged in to continue. Click here to login or here to sign up.

¿No encuentras una película o serie? Inicia sesión para crearla:

Global

s centrar la barra de búsqueda
p abrir menú de perfil
esc cierra una ventana abierta
? abrir la ventana de atajos del teclado

En las páginas multimedia

b retrocede (o a padre cuando sea aplicable)
e ir a la página de edición

En las páginas de temporada de televisión

(flecha derecha) ir a la temporada siguiente
(flecha izquierda) ir a la temporada anterior

En las páginas de episodio de televisión

(flecha derecha) ir al episodio siguiente
(flecha izquierda) ir al episodio anterior

En todas las páginas de imágenes

a abrir la ventana de añadir imagen

En todas las páginas de edición

t abrir la sección de traducción
ctrl+ s enviar formulario

En las páginas de debate

n crear nuevo debate
w cambiar el estado de visualización
p cambiar público/privado
c cambiar cerrar/abrir
a abrir actividad
r responder al debate
l ir a la última respuesta
ctrl+ enter enviar tu mensaje
(flecha derecha) página siguiente
(flecha izquierda) página anterior

Configuraciones

¿Quieres puntuar o añadir este elemento a una lista?

Iniciar sesión